Nuestra provincia posee ventajas comparativas en términos de diversidad natural y cultural, que deben ser aprovechadas para generar cadenas de valor que permitan generar divisas.

Para ello debemos diversificar las cadenas productivas de modo de generar más valor a los productos y servicios que se ofrecen, poner en valor el trabajo y generar más oportunidades de empleo.

Por ello proponemos:

  • Creación de un ecosistema de innovación y emprendimiento en la provincia, fomentando la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación.

 

  • Fomento de la formación y capacitación en tecnología y programación en alianza con la Universidad Nacional de Jujuy y otras universidades, para que los jóvenes adquieran habilidades para aprovechar las oportunidades de la economía digital.

 

  • Incentivo a la creación de empresas de base tecnológica y producción de software, videojuegos y otros productos digitales para competir en el mercado global de la economía del conocimiento.

 

  • Implementación de tecnologías de información y comunicación en empresas y gestión pública para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios.

 

  • Investigación y desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles para una transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

 

  • Creación de parques industriales y tecnológicos para promover la inversión en sectores estratégicos, generando empleo de calidad y atrayendo inversiones.

 

  • Establecimiento de políticas de incentivos fiscales y financieros para la creación de empresas de base tecnológica y producción de bienes con alto valor agregado.

 

  • Creación de programas de financiamiento y asistencia técnica para Pymes que buscan innovar y diversificar sus productos.

 

  • Desarrollo de programas de capacitación y formación para trabajadores informales del sector comercial para mejorar sus habilidades y capacidades.

 

  • Fomento de la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación para agregar valor a los productos de la provincia y mejorar su competitividad en el mercado.

 

  • Creación de centros de acopio y procesamiento de productos agrícolas y ganaderos para mejorar su competitividad en el mercado nacional e internacional.

 

  • Establecimiento de políticas de promoción y comercialización de los productos de la provincia, participación en ferias y eventos nacionales e internacionales, así como promoción de los productos en canales de venta en línea.

 

  • Fomento de la investigación y desarrollo de nuevas variedades de cultivos y razas de animales adaptadas a las condiciones climáticas de la provincia.

 

  • Establecimiento de alianzas con universidades y centros de investigación para desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos del sector primario en la provincia.

 

  • Fomento del turismo rural y comunitario para interactuar con las comunidades locales y aprender sobre sus tradiciones y formas de vida.

 

  • Mejora de la infraestructura de los parques nacionales y áreas protegidas para facilitar el acceso de los visitantes y garantizar su seguridad.

 

  • Desarrollar programas de capacitación y asistencia técnica para los productores, con el objetivo de mejorar sus habilidades y capacidades para producir alimentos de alta calidad y con un manejo sustentable de los recursos naturales. Promover la conformación de cooperativas para mejorar la competitividad.

 

Nuestro objetivo es que Jujuy tenga una economía diversificada y sostenible, generando empleo de calidad y mejorando la calidad de vida de los jujeños.